Caso D’Alessio: un testimonio contó que el extorsionador iba contra Carzoglio, el juez de la causa Moyano

Días después de que el magistrado desechara el pedido de detención contra el dirigente de Camioneros, el espía ilegal le dijo a un periodista que tenía que “llevarlo puesto”.
El abogado y periodista Gabriel Iezzi declaró la semana pasada ante el juzgado de Dolores y reveló nuevas conversaciones del extorsionador Marcelo D’Alessio. En su relato, aseguró que días después de que el juez Luis Carzoglio desechara el pedido de detención contra Pablo Moyano, el espía ilegal le manifestó que debía “llevarlo puesto”. Como reveló El Destape, el magistrado de Avellaneda denunció que dos directivos de la Agencia Federal de Inteligencia lo “visitaron” para manifestarle la “obsesión” de Mauricio Macri por detener al camionero.
Iezzi declaró, de forma testimonial, que “el 26 de octubre de 2018 D’Alessio le envía las escuchas telefónicas del Juez Carzoglio, y le aclara ‘me pidieron que lo lleve puesto’”. En ese acto, mostró fotos “de lo que parecería ser un expediente judicial” donde “aparecen escuchas” de varias personas, entre ellas del magistrado de Avellaneda, según refiere el escrito judicial. El juez en cuestión desestimó el pedido de detención contra Moyano el 12 de octubre de ese año. O sea, la orden de “llevar puesto” a Carzoglio llegó 14 días después de esta decisión.
El declarante, que tiene un estudio jurídico y es periodista junto a Eduardo Feinmann, aseguró que “esos audios circularon en los medios de comunicación”. Según manifestó, “la información que le mandaba a él D’Alessio se la mandaba a muchos periodistas” y recordó “haber visto en otros programas de televisión los audios de Carzoglio”.
El magistrado de Avellaneda denunció que lo “visitaron” en su despacho Fernando Di Pasquale, director operacional de Análisis, y Juan Sebastián Destéfano, director de asuntos Jurídicos, ambos de la ex SIDE, para entregarle un borrador y facilitarle el armado de la orden de apresamiento. Esto ocurrió en agosto de 2018, meses antes de que el fiscal Sebastián Scalera formulara el pedido de detención.
Como reveló El Destape, el juez confirmó que los agentes de la ex SIDE le preguntaron “qué era lo que quería a cambio de detenerlo a Moyano” ya que “venían de parte del presidente Macri y tenían una obsesión para detener” al camionero, tal como consta en la foja 40 de la causa 23308-18-00 que tramita la UFI 4.
Cómo comenzó el vínculo
Gabriel Iezzi contó que conoció a Marcelo D’Alessio “a mediados de 2017”, cuando fue al programa de Eduardo Feinmann y se lo presentaron como un “especialista en narcotráfico”. En ese encuentro se pasaron los teléfonos y el primero de noviembre de 2018 – fecha que después corrigió al 30 de octubre -, almorzó con su socio de estudio jurídico, Víctor Varone, y el extorsionador. “D’Alessio les refirió que era abogado y contador, y que trabajaba en la DEA”. Después de ese día, crearon el grupo “Varios D’Alessio” para mantenerse en contacto con y pasar información, según consta en el documento judicial.
En ese momento, contó el declarante, D’Alessio le manifestó que estaba a su “entera disposición para coordinar sus ‘operativos’” pero manifestó desconocer “a qué se refiere específicamente con dicha palabra”. Para él, aclaró, el extorsionador es una fuente más, entre tantas que tiene como periodista.
En la relación, el falso abogado le envió sus operativos contra los distintos objetivos que se dieron a conocer durante la investigación que lleva adelante Alejo Ramos Padilla. En ese sentido, Iezzi contó que “el 24 de septiembre de 2017 D’Alessio le envía un link del programa de (Jorge) Lanata” y el propio “D’Alessio le aclara que es una investigación en la que había trabajado él mismo”. En ese sentido, durante la declaración reprodujeron un video “donde se lo observa a Lanata hablando sobre ‘la mafia de la aduana’, habla en particular de Gladys Fernández y Gabriel Traficante”, una de las víctimas de D’Alessio. Según declaró Iezzi, el falso abogado le dijo “que es una investigación que había empezado sólo, un año atrás”.
También reveló que D’Alessio le mandó el legajo de arrepentido Claudio Uberti, tras acordar con Carlos Stornelli para ser aceptado bajo esa figura.
Según manifestó el sujeto en cuestión, recién volvió a ver al extorsionador el 4 de febrero de este año, días antes de que estallara el escándalo mediático. “Ese día al llegar al canal para firmar el contrato, vio en la rutina que el tema era ‘Marcelo D’Alessio, Gonzalo Brusa Dovat’. Al preguntarle al productor, éste refirió que había sido introducido a pedido de Feinmann, que era un arrepentido de PDVSA”, también víctima de la extorsión del falso abogado, con el factor Daniel Santoro mediante notas periodísticas publicadas en Clarín.
En esa ocasión, relató, “Eduardo Feinmann lo presenta a D’Alessio, y a Brusa Dovat lo introduce como arrepentido de PDVSA”. Según el relato de Iezzi, el extorsionador “agregó en ese momento que (Brusa Dovat) era el “Centeno” de PDVSA”. Tal como contó, en esa entrevista el empresario de PDVSA sostuvo “que sentía temor” y él le preguntó “si no había pedido ingresar al programa de testigos protegidos, y ante ello D’Alessio respondió: ‘Lo cuidamos nosotros’”.

About the Author

Deja un comentario

You may also like these