La Pepona reconoció la crisis del salario y dijo que con el núcleo duro no le alcanza a Milei

“No está mal que el boleto valga $ 2.000, lo que está mal es que los salarios no crezcan. Pagar un servicio lo que vale nunca es un error”. Con esta frase, Iñaki Gutiérrez defendió la suba de tarifas pero, sobre todo, admitió que el problema electoral que enfrenta el Gobierno nacional es una crisis por la caída de poder adquisitivo con las paritarias pisadas y la caída del empleo formal.

La Pepona encabezó un raid mediático en Córdoba para tratar de captar votos del cordobesismo para La Libertad Avanza, que hoy aparece segunda en las encuestas y pone en riesgo la elección nacional. “No están cobrando plata que les permita vivir”, dijo Gutiérrez al defender la suba de las tarifas.

“Si tenemos contraídos los salarios desde hace 20 años, hay que explicar que la salida es a través de la baja de impuestos, no es ser el malo de la película decir que los servicios deben costar lo que cuestan”, insistió.

A la búsqueda del electorado de centro, afín a Juntos por el Cambio y a Juan Schiaretti, La Pepona pidió “dejar de decir que éste es el mejor Gobierno de la historia, aunque lo sea”; y admitió que con el núcleo duro de Javier Milei “no se construye un país”.

La Pepona dijo que los jubilados “saben que cobran lo que cobran no por culpa del presidente”; y reconoció que “no es cómodo que un jubilado esté cobrando 370 lucas, pero no es culpa de este Gobierno”

“Celebro que un montón de dirigentes de La Libertad Avanza hayan decidido bajar un tono”, dijo Gutiérrez en clave hacia el electorado cordobés. En paralelo, el Gordo Dan se quejaba en X por “andar llamando a Luis Juez para pedirle ‘perdón'”.

La Pepona confirmó que la estrategia no es confrontar con Schiaretti ni con Martín Llaryora, a quienes ve como socios para la gobernabilidad. “La discusión es cuántos soldados le damos al presidente”. Y reconoció que “después de las elecciones habrá una gran avenida del medio y estamos dispuestos a conversar para que salgan las leyes que creemos necesarias”. En ese sentido, Gutiérrez pidió a los libertario dar “un debate más tranquilo, con mirada de futuro”.

En el marco de este discurso “conciliador”, La Pepona dijo que los jubilados “saben que cobran lo que cobran no por culpa del presidente”; y reconoció que “no es cómodo que un jubilado esté cobrando 370 lucas, pero no es culpa de este Gobierno”, insistió.

Sobre el caso Espert, dijo que “José Luis fue removido de la lista porque estaba manchando la discusión en la provincia de Buenos Aires que tiene que discutir cosas más importantes que la integridad o no de un candidato, eso lo tiene que determinar la Justicia; así que se lo removió de la lista para que la campaña pueda continuar en torno a Buenos Aires y no a una persona”.

Por ahora, las encuestas que se manejan en el Gobierno provincial (Aresco, Synopsis y Delfos) tienen a Juan Schiaretti con una ventaja de al menos cinco puntos respecto de La Libertad Avanza y su desconocido candidato Gonzalo Roca, pero con un alto porcentaje de indecisos y de apáticos, cuya asistencia a votar será la clave del resultado.

About the Author

You may also like these