La oposición gana en Bolivia y habrá balotaje entre dos candidatos de derecha

La oposición gana en Bolivia y habrá balotaje entre dos candidatos de derecha

Bolivia tendrá una segunda vuelta entre dos candidatos opositores al gobierno de Luis Arce. Se trata del ex alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano y Jorge Tuto Quiroga, ex vicepresidente y uno de los ideólogos del golpe de estado de 2019.

El conteo rápido de UNITEL ubica a Paz y Quiroga encabezando la votación, con un 31,3% y 27,3% mientras que el empresario Samuel Doria Medina queda relegado al tercer puesto con el 20,2 por ciento y ya confirmó el apoyo a Paz.

Uno de los candidatos de la izquierda, Andrónico Rodriguez quedó cuarto con tan solo 8 por ciento en un fracaso estrepitoso que refleja la implosión absoluta del MAS tras cuatro años de interna entre Evo Morales y Luis Arce. 

En ese sentido, el candidato del presidente tuvo una elección aún peor. Su ministro Eduardo Del Castillo que con la sigla del MAS, obtuvo solo 3,2 por ciento.

El triste final del MAS en Bolivia 

Según el sistema electoral boliviano, para ganar en primera vuelta, un candidato debe lograr más del 50 % de los votos, o un mínimo del 40 % con al menos diez puntos de ventaja sobre el segundo.

Según el calendario electoral del TSE, la segunda vuelta está prevista para el 19 de octubre, pero antes se deben consolidar los resultados de la primera vuelta y el conteo sigue su curso, así como también se debe cerrar el conteo para diputados y senadores de la Asamblea Legislativa para el próximo quinquenio.

El escenario es catastrófico para la izquierda porque pasa de tener mayoría absoluta en la Asamblea Plurinacional a quedar reducido a la mínima expresión.

 En el caso del voto nulo, principal apuesta de Evo, quedó en 19 por ciento, es decir, en el quinto lugar de la elección general y una cifra cuatro veces más grande que el registrado en 1985.

En relación a los candidatos más votados, el favorito para el balotaje es Rodrigo Paz que además de ser la sorpresa de la jornada cuenta con perfil de centro moderado que puede canalizar votos del electorado que votó por Evo en 2019 y Arce en 2020 que pueden ver en si candidatura el freno a la llegada de Quiroga, quien esta más abiertamente alineado con la embajada de Estados Unidos y la ultraderecha.

About the Author

You may also like these