El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, según dictó la jueza Sandra Liliana Heredia en un fallo de primera instancia que marca un hecho sin precedentes en la historia judicial del país.
Además de la pena, la condena incluye una multa de más de 800 mil dólares y una inhabilitación superior a ocho años para ejercer funciones públicas.
Según el fallo, Uribe y su abogado Diego Cadena intentaron manipular testimonios de exparamilitares, como Juan Guillermo Monsalve, en un caso iniciado originalmente por una denuncia de Uribe contra el senador Iván Cepeda , quien terminó siendo considerado víctima.
La defensa del expresidente anunció de inmediato que apelará el fallo, el cual será remitido al Tribunal Superior de Bogotá, y eventualmente a la Corte Suprema si se confirma. El proceso judicial, que se prolongó durante más de una década, sacudió el panorama político en Colombia en las vísperas de las elecciones de 2026.
Declaran culpable al colombiano Álvaro Uribe y podrían condenarlo a 12 años de cárcel
Uribe gobernó Colombia de 2002 a 2010 con una política de fuerte confrontación con los grupos guerrilleros. Su política de mano dura dio paso a la militarización de la política de seguridad pero trajo un tendal de denuncias por violación a los derechos humanos.
Además, Uribe fue el hombre fuerte de la política colombiana durante las dos décadas siguientes a su salida del poder. Fue él quien impulsó a Juan Manuel Santos, su ex ministro de Defensa que gobernó de 2010 a 2018 y con quien luego se distanció por impulsar el proceso de paz con las FARC y luego a Ivan Duque en 2018. Recién en 2022 un candidato de su fuerza no logró meterse en el balotaje.

Seguidores de Alvaro Uribe.
El lunes, Marco Rubio, se expresó en favor del ex presidente. El jefe de la diplomacia estadounidense calificó el juicio como una “instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales” que “ha sentado un precedente preocupante”.
Revelan que el ex canciller de Colombia intentó derrocar a Petro
“El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria”, afirmó Rubio en un mensaje a través de su cuenta de X.
Esta postura del Departamento de Estado abre la sospecha sobre una posible represalia de Washington en línea con lo que tiene respecto de Brasil y el juicio contra Bolsonaro, donde Trump anunció la implementación del 50 por ciento de aranceles.