El juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, ordenó la prisión domiciliaria para el expresidente Jair Bolsonaro. En su fallo, el juez argumentó que el expresidente ha incumplido reiteradamente las medidas cautelares.
Según el fallo, Bolsonaro tiene prohibido recibir visitas, con excepción de sus abogados, y solo puede contactar con personas autorizadas por el máximo tribunal. El expresidente también tiene prohibido usar su teléfono celular, directa o indirectamente a través de terceros.
El domingo, el senador e hijo de Jair, Flávio Bolsonaro realizó una videollamada con Bolsonaro durante la manifestación en Copacabana en lo que fue considerado una violación a las normas de la domiciliaria. Moraes también reafirmó la decisión que confirmó las medidas cautelares, prohibiendo al expresidente contactar con embajadores y acercarse a embajadas o autoridades extranjeras.
La Corte impuso tobillera para Bolsonaro y lo acusó de conspirar con Trump contra Brasil
También mantuvo la prohibición del uso de redes sociales. Moraes también reafirmó la decisión que confirmó las medidas cautelares que prohíben al expresidente contactar con embajadores y acercarse a embajadas o autoridades extranjeras.
“El incumplimiento de las normas de arresto domiciliario o de cualquiera de las medidas cautelares resultará en su revocación y la orden inmediata de prisión preventiva, de conformidad con el artículo 312, párrafo 1, del Código de Procedimiento Penal”, dijo Alexander de Moraes.
Los mensajes fueron leídos en las marchas que realizaron el domingo miles de bolsonaristas en varias ciudades del país en reclamo de la aprobación de una amnistía a todos los acusados de golpismo y manifestaron apoyo a las sanciones impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, a los responsables por el juicio a Bolsonaro.

Además de imponer un arancel adicional del 50 % a la importación de parte de los productos brasileños, cuya eliminación condicionó a que cesen los procesos contra Bolsonaro, el gobierno de Trump le retiró la visa a ocho de los once miembros del Supremo brasileño y determinó el bloqueo de los bienes de Alexandre de Moraes.
“No hay duda de que hubo un incumplimiento de la medida cautelar que le fue impuesta a Jair Messias Bolsonaro”, aseguró el magistrado, para quien “es necesario la adopción de medidas más drásticas para evitar la continua reiteración delictiva por parte del procesado”.
La medida del juez de Moraes es una muestra de la reacción contraria que genera la presión ejercida por la Casa Blanca que ha generado una unidad institucional entre el gobierno de Lula, la Corte Suprema y el Congreso.
Bolsonaro recibió la tobillera electrónica con restricciones de horarios para entrar y salir de su cada ante una supuesto riesgo de fuga y los rumores de un eventual refugio en una embajada aliada. Ahora, el ex presidente deberá aguardar el juicio en prisión domiciliaria con altas posibilidades de condena.
La justicia de Brasil le prohíbe a Bolsonaro dar entrevistas y le advierten que podría ir preso
Luego de esto, el juez decidió prohibir la transmisión o publicación de entrevistas en audio y video de Jair Bolsonaro en redes sociales y declaró que la publicación de entrevistas con el expresidente podría constituir una violación de la prohibición de redes sociales, lo que podría poner en riesgo la detención de Bolsonaro.
Finalmente esta violación a las normas se produjo y el líder de ultraderecha no podrá salir de su casa. Con esto, Bolsonaro se suma a Lula y Fernando Collor de Melho en ser ex presidente presos.
Flavio Bolsonaro habló con la CNN de Brasil y denuncio que el país sudamericano “está formalmente en una dictadura”.