Por orden cronológico, las elecciones destacadas a llevarse a cabo en el mundo durante mayo de 2023 son las siguientes:
Jueves 4 y 18
Municipales en REINO UNIDO
En la primera jornada del día 4 se renovarán autoridades en 230 distritos de Inglaterra, donde el Partido conservador del primer ministro Rishi Sunak pone en juego la mayoría, seguida del Partido Laborista y los Liberal Demócratas.
En la segunda jornada, el día 18 se votará en Irlanda del Norte en los 11 distritos en que se encuentra dividido el norte irlandés bajo jurisdicción del Reino unido. Los republicanos proirlandeses del Sinn Féin y unionistas probritánicos del Partido democrático del Ulster, ponen en juego sus bastiones.
Domingo 7
Consejo constitucional en CHILE

Tras el retroceso que tuvo el proceso constituyente iniciado en 2020 en el plebiscito constitucional de septiembre, los chilenos vuelven a ser convocados a las urnas para elegir a los 50 integrantes del nuevo organismo encargado de redactar una propuesta de Constitución Política de la República.
Sábados 13 y 27
Legislativas en MAURITANIA
En este país norafricano se renovarán las 176 bancas de la Asamblea Nacional a dos vueltas, la actual mayoría parlamentaria está constituida por el Partido de la Equidad (El Insaf) y el centrista Unión para la Democracia y el Progreso (UDP), que junto a partidos menores respaldan al presidente Mohamed Ould Ghazouani. Por la oposición se destacan: la Agrupación Nacional para la Reforma y el Desarrollo (Tewassoul) y los nacionalistas de izquierda de la UFP (Unión de Fuerzas del Progreso).
Domingo 14
Presidenciales y legislativas en TURQUÍA

En el poder desde hace dos décadas, Recep Tayyip Erdoğan, buscará un nuevo mandato presidencial con su partido de la Justicia y el Desarrollo (AK); el principal candidato de la oposición es el parlamentario, Kemal Kılıçdaroğlu, del Partido Republicano del Pueblo (CHP); también se presenta el prokurdo Partido Democrático de los Pueblos (HDP) encabezado por la vicepresidenta del parlamento Pervin Buldan. En la misma fecha, estarán en juego los 600 miembros de la Gran Asamblea Nacional donde Justicia y el Desarrollo (AK) es la primera fuerza y CHP es el principal partido de oposición.
Parlamentarias en TAILANDIA
Los tailandeses renovarán las 500 bancas de su Cámara de Representantes, el partido oficialista Palang Pracharath llevará como candidato al actual viceprimer ministro y exministro de Defensa Prawit Wongsuwon; la principal fuerza de oposición Pheu Thai lleva como candidata a Paethongtarn Shinawatra, hija del expremier Thaksin Shinawatra; también con posibilidades se presentan: el parlamentario Pita Limjaroenrat del partido Avanzar; el Partido Bhumjaithai que postula al actual ministro de Salud Anutin Charnvirakul y el Partido Demócrata llevara al actual ministro de Comercio, Jurin Laksanawisit.
Domingo 21
Parlamentarias en GRECIA

En territorio griego se renovarán las 300 bancas del Parlamento Helénico, donde el actual primer ministro Kyriakos Mitsotakis del partido Nueva Democracia busca la reelección; siendo su prinicpal oponente el ex primer ministro Alexis Tsipras de Syriza; terciando y con posibilidades se presenta también Nikos Androulakis del Pasok.
Parlamentarias en TIMOR ORIENTAL
En este país del sudeste asiático se renuevan las 65 bancas del Parlamento Nacional, la actual mayoría se encuentra en manos del Fretilin (Frente Revolucionario para la Independencia de Timor Oriental) en alianza con el Partido de Liberación Popular (PLP) y la principal fuerza de oposición es el Congreso Nacional de Reconstrucción de Timor del Este (CNRT).
Domingo 28
Autonómicas y municipales en ESPAÑA

En territorio español se realizarán comicios en 12 de las 17 comunidades autónomas españolas, donde los socialistas del PSOE y sus aliados ponen en juego 10: Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja, Navarra y Valenciana, mientras que el opositor de centroderecha Partido Popular (PP) pone en juego solo 2: Madrid y Murcia y en alianza con Vox podría arrebatarle a la centroizquierda varias regiones.
En la misma fecha se definen los ayuntamientos de las 2 ciudades autónomas en África: Ceuta y Melilla; y la renovación de todos los municipios del país, donde se destacan: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Malaga, Palma de Mallorca y Bilbao.