Kicillof abrió la campaña en La Plata con un shock de obras

Kicillof abrió la campaña en La Plata con un shock de obras

Axel Kicillof abrió la campaña en La Plata inaugurando una serie de obras junto al intendente Julio Alak y los candidatos del peronismo en la capital provincial.

Este lunes se presentó el primer tramo de la obra de la nueva avenida 60 y la puesta en valor de la Plaza de la Madre en Los Hornos. Eso, en el marco del Plan de Mantenimiento Urbano que cuenta con financiamiento de la Provincia.

Desde el regreso a la intendencia, Alak encaró con apoyo de la Provincia un ambicioso plan de obras que incluye la puesta en valor de plazas y edificios emblemáticos, además del plan de obras hidráulicas y en más de 2.000 calles.

Ese shock de obras va en línea con la fuerte apuesta que representa para el proyecto político de Kicillof la gestión municipal de Alak. No es casual que quien encabece la lista al Concejo sea el secretario de Obras de la comuna, Sergio Resa.

Las inauguraciones de este lunes fueron con foto de unidad, ya participaron dirigentes del peronismo platense de diversas extracciones, desde el cabeza de lista para la Legislatura, el camporista Ariel Archanco, hasta Victoria Tolosa Paz.

La obra vial sobre la neurálgica avenida 60 continuará abarcó el tramo comprendido entre las calles 131 y 137 y en una segunda etapa que llegará hasta 146, para concluir en 167 durante una tercera fase.

“Una ciudad capital y con un aparato productivo tan importante como el que tiene La Plata necesita estar bien conectada, por eso hoy es un orgullo inaugurar la primera etapa de la obra de la nueva avenida 60, una intervención estratégica para la localidad y para toda la ciudad”, dijo Alak que, poco antes, había encabezado un encuentro con todos los candidatos del peronismo platense.

Alak reunió a los candidatos de Fuerza Patria en La Plata

Más tarde, Kicillof y Alak también inauguraron el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial 536 de La Plata.

“Es un día triste, que quedará marcado en la historia de nuestro país por el veto del Presidente a la Ley de Emergencia en discapacidad, pero también un ejemplo del contraste entre dos modelos de país: uno que ajusta a los más vulnerables y otro que sigue invirtiendo porque todos merecen vivir mejor”, dijo Kicillof. 

About the Author

You may also like these