Javkin presentó su proyecto de Reforma Constitucional con eje en la autonomía municipal

Javkin presentó su proyecto de Reforma Constitucional con eje en la autonomía municipal

 El intendente Pablo Javkin presentó su proyecto de Reforma en la Convención Constituyente donde dejó plasmada su propuesta de autonomía municipal, la bandera para darle a Rosario un nuevo estatus legal.

En rigor, el proyecto contempla la autonomía para los municipios de más de 50 mil habitantes (Rosario, Santa Fe, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista) a los que le atribuye la facultad de elaborar sus propias Cartas Orgánicas, mientras que a los mayores de 200 mil habitantes (Rosario y Santa Fe) deberán convocar a una convención estatuyente en la próxima elección general.

El proyecto deja la puerta abierta para incorporar la figura del viceintendente como en la ciudad de Córdoba y completa el gobierno los Concejos Municipales y los organismos de control, detalla en el artículo para reformar el 107 de la actual Constitución.

Josefina del Rio, Pablo Javkin, Katia Passarino, Juan Cruz Candido, María Eugenia Schmuck, Mauricio Maroevich, Lucas Galdeano

En cuanto al financiamiento de las ciudades autónomas, enumera la recaudación tributaria, la renta producida por servicios y bienes municipales y, sobre todo, la coparticipación nacional y la provinicial por el cual prevé un esquema proporcional y equitativo donde se prohíbe el traspaso de competencias sin sus recursos necesarios.

No es un punto menor. Los constituyentes de Javkin señalan que la autonomía le permitirá a Rosario acceder a créditos internacionales sin pasar por Santa Fe y Nación y no quedar sujetos a la autorización que puede quedar condicionado políticamente según el signo político de los distintos niveles.

 La coalición Unidos fue la primera en hablar de autonomía municipal cuando el resto estaba en contra 

La convencional Josefina del Río, la más cercana al intendente de Rosario, destacó que la coalición Unidos fue la primera en hablar de autonomía municipal cuando el resto estaba en contra, aludiendo al peronismo que también presentó su propuesta autonómica.

Por último, el proyecto prevé la posibilidad que las localidades constituyan áreas metropolitanas a través de convenios intermunicipales y delegar funciones en entes metropolitanos.

El proyecto que llevan la firma de la mesa ejecutiva provincial de Creo que preside la intendenta Paula Mitre, el concejal Mariano Roca, la constituyente Josefina del Río, el diputado provincial Ariel Bermúdez y el senador Ciro Seisas.

  

About the Author

You may also like these