Este martes el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, junto al rosarino Pablo Javkin, y tal como lo contó LPO, serán protagonistas de una nueva avanzada de alcaldes del interior en el Congreso dentro del reclamo por fondos adeudados a las ciudades de todo el país por parte del Gobierno nacional.
Sin embargo, en el arranque de la semana, y como previa a esto, la noticia en Córdoba llegó con el anuncio que hizo Mercado Libre, de retirar sus oficinas de la capital cordobesa por “las altas tasas municipales”.
“Increíble pero real: en ciudad de Córdoba pagamos $770 millones de pesos en tasas municipales, ¡el monto más alto del país! Agotadas las instancias, dejamos nuestras oficinas y pasamos a 100% remotos”, dice el comunicado que en la tarde del lunes difundió en sus redes sociales, Juan Martín Cena, CEO de la empresa.
Esta es la segunda embestida fiscal en dos semanas por parte de la firma propiedad de Marcos Galperin tras los enfrentamientos de hace unos días con el gobierno de la provincia de Santa Fe, y en particular con el gobernador Maximiliano Pullaro, quien entró en el cruce con el empresario amigo del presidente Javier Milei.
En Córdoba, rigió el mismo anuncio que en su momento hicieron para Santa Fe con el foco puesto en Ingresos Brutos, pero el llaryorismo no entró en ese ida y vuelta con Mercado Libre.
En este caso, desde la administración del intendente Passerini optaron por un cuidadoso silencio y descartaron, por ahora, un comunicado oficial. Sí reconocieron la sorpresa por la decisión, aunque destacaron fundamentalmente dos puntos: el primero, según el anuncio de la empresa, las 1260 personas empleadas van a continuar con su trabajo de manera remota, no lo pierden; la segunda, los tributos los seguirán pagando y el único que pierde, hasta ahora, es el propietario de las oficinas que la firma alquilaba en un coqueto edificio de la capital cordobesa.
De hecho, el propio Cena marcó esto y comparó los casi 800 millones de pesos en tasas con el costo de dos años de alquiler de las oficinas.
Por su parte, como era de prever, desde la oposición salieron a cruzar al peronismo cordobés por la decisión de Mercado Libre. Entre ellos, se hicieron eco, el diputado radical Rodrigo de Loredo y el concejal Martín Juez, hijo del senador Luis Juez. Ambos responsabilizando a las gestiones de Passerini y de Martín Llaryora por esto; y sobre todo el edil hablando del riesgo en las fuentes laborales.
Situación que molestó al gobierno municipal porque en ningún momento del comunicado, desde la empresa hablaron de poner en riesgo las fuentes de trabajo, sino de cambiar la modalidad de presencial a remoto. Por lo que creen, dentro del peronismo de Córdoba, que la decisión “es totalmente política”.