Espert renunció a la comisión de Presupuesto para que no lo eche la oposición

Espert renunció a la comisión de Presupuesto para que no lo eche la oposición

José Luis Espert presentó este lunes una escueta nota dirigida a Martín Menem para renunciar a la presidencia de la comisión de Presupuesto, como exigía la oposición. “Por medio de la presente, me dirijo a Ud. a fin de comunicarle mi renuncia a integrar la Comisión de Presupuesto y Hacienda de esta Honorable Casa”, dice el único párrafo del texto remitido por el economista al riojano.

La jugada desactiva uno de los puntos más calientes que iba a tener la sesión de la Cámara de Diputados prevista para este miércoles. Justamente, el cuarto proyecto a debatir sería el de la remoción de Espert de la presidencia de Presupuesto.

Desde el peronismo interpretaban que era una maniobra obvia que debía realizar el propio oficialismo para evitarse el martirio: “Deberían ser vivos y no llegar al recinto. Con una nota simple, lo hacen renunciar a la Presidencia de Presupuesto y se evitan más despelote”, explicó a LPO un diputado peronista.

LPO publicó este domingo que el gobierno planeaba desplazar a Espert no solo de la campaña sino también del ámbito parlamentario donde tiene que discutir la ley de Presupuesto, una exigencia que comparten opositores, gobernadores y hasta el FMI.

Santiago llevó encuestas a Milei que pierden la elección por 20 puntos y lo bajó a Espert

El propio Germán Martínez, líder de la principal bancada opositora, había dicho en la última reunión de esa comisión que “el principal obstáculo para que hubiera presupuesto se llama José Luis Espert”. El oficialismo habría tomado nota.

De hecho, Javier Milei anunció durante su reportaje con Luis Majul que el relevo de Espert podía ser Bertie Benegas Lynch. A su favor cuenta con que la elección del sucesor no se resuelve en recinto sino que corre por cuenta de la comisión.

Aun así, todavía hay preocupación entre aliados y opositores al gobierno. “Todos estamos OK en que asuma otro diputado nacional de La Libertad Avanza”, dijo Eduardo Falcone en relación a Benegas Lynch, pero planteó: “sería prudente que deje de pelotudear con la batería antes de que lo voten. El horno no está para bollos ni frivolidades”. Lo dijo en relación a su participación en “La Banda Presidencial” de Milei.

Si el asunto hubiera llegado a recinto, los legisladores habrían tenido que repasar la remoción de la comisión de Agricultura que se votó en una sesión de mayo de 2006, cuando la presidía la santafecina María del Carmen Alarcón y empezó a apartarse de la línea política del gobierno de Néstor Kirchner.

Sería prudente que (Benegas Lynch) deje de pelotudear con la batería antes de que lo voten. El horno no está para bollos ni frivolidades.

Por aquel entonces, el kirchnerismo impulsaba una medida de cupos a la exportación de carnes, para desacoplar los precios en dólares del valor del producto para consumo interno. El presidente del bloque del Frente Para la Victoria, Agustín Rossi, terminó impulsando la remoción de su colega, fundamentando que los puestos de los diputados en las comisiones son de las bancadas y no de los legisladores.

Los peronistas integraban un bloque de 117 miembros y consiguieron 116 votos a favor de la iniciativa, contra 72 voluntades por la negativa y una decena de abstenciones. Elisa Carrió fue una de las opositoras que rechazó la jugada por el antecedente que constituía.

About the Author

You may also like these