Franco Parisi fue la gran sorpresa de la elección del domingo. Si bien repitió el tercer lugar que obtuvo en 2021, las encuestas para este comicio lo daban mucho más atrás. Sin embargo, consolidó su lugar y obtuvo 14 diputados.
Parisi logró el 19 por ciento de los votos y es el único de los candidatos de derecha que no anunció el apoyo a Kast como sí lo hicieron Evelyn Matthei y Johannes Kaiser.
El empresario optó por la ambigüedad y dijo “ni facho, ni comunacho” porque sus electores son variopintos, de los cuales muchos apoyaron el estadillo social de 2019.
Parisi, además del preciado 19 por ciento de los votos, tiene la llave para destrabar un Congreso en absoluta paridad. El domingo votaron a 23 senadores y 155 diputados, en el que el Partido de la Gente (PDG) metió 14 diputados en medio de una absoluta pérdida de hegemonía del bloque Chile Vamos.
En el Senado, el pacto Chile Grande y Unido (Chile Vamos + Partido Demócrata) quedó con 18 escaños, mientras que la coalición Cambio por Chile (Partido Nacional Libertario + Partido Republicano + Partido Social Cristiano) alcanzó 7.
En tanto, el pacto oficialista Unidad por Chile logró un total de 20 senadores, amén de otros 3 de la Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista y otros 2 independientes. Así las cosas, oposición y oficialismo quedan en un empate virtual con 25 senadores para el período 2026-2030.
En Diputados, en tanto, desde la vereda del oficialismo el pacto Unidad por Chile logró 61 escaños, mientras que la lista de la Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista sumaron 3. En total son 64 escaños contra los 42 de Cambio por Chile, Chile Grande y Unido 34 y el Partido de la Gente, 14, lo que sumado da un total de 90 diputados, suficientes para imponerse en la Cámara.

Parisi es ingeniero comercial de la Universidad de Chile y doctorado en Finanzas de la Universidad de Georgia, Estados Unidos. Ha sido profesor en centros universitarios de EE.UU. como la Universidad Rice, Universidad de Alabama y la Universidad de Georgetown.
Esta fue su tercera candidatura para presidir Chile. En 2013 se postuló como independiente, obteniendo el cuarto lugar (10,11%). En 2021 alcanzó el tercer puesto con un 12,80% de los votos. En esa oportunidad sus votantes se concentraron principalmente en regiones del norte del país, donde tuvo un respaldo que fue inesperado y que tampoco había sido medido por las encuestas.
La comunista Jara ganó en Chile y enfrenta un ballotage difícil con el derechista Kast
Hizo campaña a través de YouTube y Facebook, y emitía por internet el programa “Bad Boys: los que incomodan a la élite”. Fundó el Partido de la Gente en 2019, una formación de corte populista, que en las elecciones parlamentarias de 2021 logró elegir a seis diputados.
En ese marco, Parisi invitó a Jara a su programa de streaming “Bad Boys” y luego propuso hacer una consulta a la militancia del partido sobre su preferencia de quien debe llegar a La Moneda.