El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo

El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria acordada con el FMI y Toto Caputo tuvo que salir a reventar 100 millones de dólares del Tesoro para tratar de contenerlo, una operación que encendió alertas en el mercado por los próximos vencimientos de deuda.

El dólar minorista se vendía este mediodía a 1465 pesos en el Banco Nación, 20 pesos más que en el cierre de ayer y apenas 6 pesos por abajo del techo de la banda. En los privados la cotización era mayor.

Pero los dólares financieros, el CCL y el MEP, ya tocaron el techo de la banda y el gobierno tuvo que salir a reventar billetes del Tesoro para frenarlo. Según las estimaciones del mercado, Caputo quemó unos 100 millones de dólares del Tesoro.

Fuentes del mercado indicaron que para frenar la cotización de los financieros Caputo ordenó a la Anses que reviente 200 millones en bonos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

Esto al mismo tiempo que aparecieron “manos amigas” de Caputo para mejorar la oferta de dólares y bonos para tratar de que no rompa el techo de la banda.

Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno

El problema es que Caputo está quemando los últimos fondos del Tesoro y el panorama a corto plazo es muy desalentador. En el mercado se estima que hasta este viernes el Tesoro tenía 900 millones de dólares.

Hace unas semanas, la consultora 1816 estimó que hasta las elecciones del 26 de octubre hay vencimientos de deuda externa con el Club de París por 1.200 millones de dólares. Es decir que Caputo debería recurrir a las reservas del Banco Central para pagar.

Esto es una señal de alarma gravísima para el mercado y pone en seria tensión el vínculo con el FMI, que no quiere saber nada con que sus dólares se utilicen para pagar las deudas con otros acreedores.

Como contó LPO, Caputo prometió mantener el dólar pisado hasta octubre mientras negocia con el FMI que le dejen gastar las pocas reservas que le quedan, a cambio de levantar las bandas y permitir la libre flotación después de las elecciones. Esa exigencia del Fondo finalmente parece que será cumplida por Caputo por la sencilla razón de que se quedó sin dólares para planchar la cotización. La gran pregunta en el mercado es si llega a octubre o tendrá que soltarlo antes.

About the Author

You may also like these