Llaryora ultima un cambio de gabinete y Calvo podría pasar a la Legislatura

Llaryora ultima un cambio de gabinete y Calvo podría pasar a la Legislatura

El encuentro del gobernador Martín Llaryora con el ministro del Interior, Diego Santilli, este lunes tuvo como trasfondo las miradas de reojo entre algunos funcionarios que aguardan los cambios en el gabinete tras la dura derrota en las Legislativas. Todo el cordobesismo sabe que habrá cambios en el llaryorismo después de la victoria por más de 14 puntos de la lista libertaria en Córdoba; pero desconocen a quiénes alcanzará.

Hay quienes estiman que antes se debe dar una charla mano a mano entre Llaryora y el ahora diputado electo y exgobernador Juan Schiaretti, de gira por España antes de asumir en el Congreso; y están los que consideran que el actual mandatario pasará la zaranda en soledad. Con el control total de la lapicera.

Por caso, lo de la semana pasada con la incorporación del legislador cristinista Federico Alesandri a las filas del cordobesismo fue una primera reacción que no en todos los despachos de la Legislatura provincial cayó bien. Hay algunos con banca dentro del oficialismo en la Unicameral que, por lo bajo, demostraron su incomodidad con la foto lograda por el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, en el momento de la rúbrica de la flamante incorporación al bloque.

La crisis existencial del cordobesismo bifronte

En el cruce de fuego amigo, desde la Unicameral varios apuntan a Calvo por la estrategia y la escasez de resultados en el tejido que buscaron con los intendentes; y desde el Ejecutivo amagan con el ingreso del ahora ministro a la Legislatura y existen dos opciones: conducción del bloque en reemplazo del diputado electo, Miguel Siciliano; o presidencia provisoria, hoy a cargo titular del PJ cordobés, Facundo Torres.

Desde la Unicameral varios apuntan a Calvo por la estrategia y la escasez de resultados en el tejido que buscaron con los intendentes; y desde el Ejecutivo amagan con el ingreso del ahora ministro a la Legislatura. Entre los anotados para sucederlo aparece Ignacio García Aresca, que termina su mandato de diputado.

Calvo ya manejó la Legislatura durante su período como vicegobernador en la última gestión de Schiaretti y con el máximo control por la abrumadora mayoría oficialista.

Como también Torres, en esa misma etapa, fue ministro de Gobierno de Schiaretti.

El enroque, al parecer, no satisface a ninguno por ahora. Y para ese ministerio también hay otros anotados como es el caso de Ignacio García Aresca, diputado que termina su mandato en diciembre y es uno de los dirigentes de confianza de Llaryora, aunque su desembarco en esa cartera también está puesto en duda por una porción del gabinete.

Los diputados García Aresca y Agost Carreño.

Los otros ministerios observados son Salud y Producción. En el primero, el perfil bajo de Ricardo Pieckenstainer no trajo buenos resultados en la convivencia con los gremios, enojados en el arranque de la semana por el cambio del Día del Empleado Público que los expuso en las guardias. En el caso del segundo, la cartera la tiene a cargo Pedro Dellarossa, el ex hombre del PRO que siempre suena como un fusible y que en el 2026 tendrá elección en su ciudad, Marcos Juárez.

El anzuelo de un retorno al Km-0 no convence al ahora funcionario en una localidad en la que ya lo desconoció su delfín, la actual intendenta Sara Majorel, de piel libertaria en este momento.

La comentada intervención de Llaryora en el gabinete del intendente Daniel Passerini es el otro debate incómodo para el peronismo cordobés. En algún momento sobrevolaron los nombres de Siciliano o Juan Pablo Quinteros, pero en el entorno de ambos descartan la posibilidad.

En tanto, la comentada intervención de Llaryora en el gabinete del intendente Daniel Passerini es el otro debate incómodo para el peronismo cordobés. Como lo contó LPO, en algún momento sobrevolaron los nombres de Siciliano o Juan Pablo Quinteros, pero en el entorno de ambos descartan la maniobra rumbo al Municipio. Un importante funcionario de la capital cordobesa prácticamente desconoció ambas, en diálogo con LPO.

“El que entre tiene que hacerlo con todo y no está para cualquiera. Tiene que llegar con un fuerte aval con el objetivo de que la ciudad sea un empuje para la Provincia y se busque retenerla en el 2027, no negociarla”, dijo la fuente.

El intendente de Córdoba Capital, Daniel Passerini.

En la reestructuración municipal, el viguismo buscará tener un peso importante. El espacio de la esposa de Schiaretti, Alejandra Vigo, tiene jugadores en el gabinete de Passerini, entre ellos el exbasquetbolista Héctor ‘Pichi’ Campana, con quien Llaryora no tuvo buenos momentos de convivencia. El simple rumor de un regreso de Campana a la Provincia para que quede a cargo de Deportes en reemplazo del extenista Agustín Calleri fue uno de los temas que se habló este lunes.

De producirse ese pase, la prenda de negociación podría utilizarse para el regreso de algunos funcionarios que actualmente están en la Provincia y que tuvieron su pasado en el Municipio entre 2019 y 2023 como es el caso de Victoria Flores o Marcelo Rodio.

En estos parámetros, el cordobesismo reconfigura el GPS post derrota en las Legislativas y trata de recuperar la iniciativa para el segundo tiempo del gobierno de Llaryora con un único objetivo omnipresente en todas las discusiones: la reelección provincial 2027.

About the Author

You may also like these