El ministro Bessent confirmó que trabajan un préstamo repo para asegurar el pago de los bonos

Scott Bessent volvió a hablar como ministro de Economía argentino y confirmó que trabajan en un préstamo repo de hasta 20 mil millones de dólares para asegurar el pago de los bonos, como reveló LPO en exclusiva.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos dijo que están “trabajando en un fondo de 20.000 millones de dólares que estaría junto a nuestra línea de swap, conformado por bancos privados y fondos soberanos, que creo estaría más dirigido al mercado de deuda”.

Con la última frase, el “ministro” pareció confirmar que la intención es armarle una ventana de salida a sus amigos como Bob Citrone que quedaron atrapados con miles de millones de dólares en bonos argentinos y necesitan una mejor paridad para poder desprenderse de esos activos. Por eso los constantes anuncios y gestos al mercado para tratar de mejorar el precio de los papeles argentinos.

Gracias Trump, no me ayudes tanto 

“Se trata de una solución del sector privado para los próximos pagos de deuda de Argentina”, profundizó Bessent. “Muchos bancos están interesados y también varios fondos soberanos manifestaron interés”, agregó el funcionario.

LPO adelantó hace diez días que Caputo estaba negociando un préstamo repo para pagar los bonos, asegurado con DEGs de Estados Unidos, lo que ahora confirma el propio Bessent pese a las desmentidas de los funcionarios argentinos.

Lo llamativo del anuncio de Bessent es que Luis “Toto” Caputo ni figuró y el estadounidense habló como el responsable de la situación. El argentino también está en Washington pero no fue invitado al anuncio de Bessent.

Toto Caputo ni figuró en el anuncio y Bessent habló como el responsable de la situación. El argentino también está en Washington pero no fue invitado a hablar sobre el plan

El secretario agregó que el repo se sumaría al swap que se supone que firmarán con el gobierno argentino por otros 20 mil millones de dólares, un anuncio que por ahora no pasó de las palabras.

Por otro lado, Bessent volvió a intervenir en el mercado de cambio argentino vendiendo dólares y comprando pesos para tratar de calmar al mercado después del fiasco del encuentro con Trump en la Casa Blanca.

About the Author

You may also like these