Costantini pidió devaluar para reactivar la economía

 Eduardo Costantini pidió que, más allá del salvataje de EEUU, el gobierno devalúe para reactivar la actividad económica, generar empleo y lograr tasas de interés razonables. “Devaluar, tenemos que devaluar”, dijo el empresario.

Costantini es el mayor desarrollador de la Argentina. Entre octubre de 2023 y septiembre de 2025, el costo de la construcción aumentó 126%, una cifra que complica cualquier tipo de proyecto inmobiliario.

En una entrevista con Radio Mitre, Costantini elogió el acuerdo de Milei con EEUU, pero no se mostró de acuerdo con el diagnóstico del secretario del Tesoro. “Hay una declaración de Bessent de que el peso está subvaluado. Entonces, parecería ser que la percepción que tienen es que el dólar está caro y que tendría que estar al valor anterior o aún más bajo”, dijo.

Si bien consideró que el salvataje de EEUU sirvió para “desactivación de esa dinámica muy negativa para los mercados financieros y el país”, se inclinó por una devaluación.

Barclays advirtió que el “efecto Bessent” podría ser un “truco de campaña”

“No creo que sea lo apropiado para mantener el equilibrio general de la economía en términos de nivel de actividad y de flujos de la balanza de pagos. O sea, estoy de acuerdo con el ministro Caputo, no se puede pensar en un país que esté devaluando continuamente a tasa significativa. Devaluar, tenemos que devaluar”, expresó.

El empresario también reclamó una baja del dólar para reactivar la economía. “La Argentina necesita un equilibrio del mercado cambiario que sea compatible con un nivel de actividad que genere empleo y tasas de interés razonables que permitan expandir el crédito”, analizó Costantini.

About the Author

You may also like these