La inflación en La Plata trepó al 2,1% en agosto, registrándose una aceleración en los precios por segundo mes consecutivo.
El informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la universidad platense expone como componente central de ese número el fuerte incremento registrado en el rubro alimentos, que presiona en el poder de compra de los hogares y en los costos operativos de los comercios.
Al igual que lo sucedido en Córdoba, donde la inflación escaló al 2,2%, en la capital bonaerense la dinámica de precios se sitúa nuevamente arriba del 2% mensual y por encima de las proyecciones del Gobierno.
El estudio encargado por la Cámara de Comercio e Industria platense marca que, en el acumulado enero-agosto, la suba alcanza el 18,5% y la comparación interanual (agosto 2024 contra agosto 2025) muestra un aumento del 33,2%.
El eje de este incremento se explica por la suba en Alimentos y Bebidas, que frenó su tendencia descendente previa y aportó 1,1 puntos de los 2,1 del total. Se registraron importantes incrementos en frutas y hortalizas y en derivados de panadería.
Por caso, la papa subió un 12,2%, la harina de trigo un 7,5% y las tapas de empanada un 8,3%.
También se sintió el impacto en el rubro de Transporte y Combustibles, con una suba mensual del 4,1%. Ahí, aparece la tarifa del transporte público que aumentó 3,6% y los combustibles, con un salto del 4,3%, que representó el más alto del año.
