En el PRO creen que los frentes de la UCR-gobernadores y la Coalición-Ocaña pueden quedarse con diputados

En el PRO creen que el frente del radicalismo y los gobernadores y la alianza de Ocaña con la Coalición Cívica y el larretismo pueden quedarse con una banca de diputados.

Para las elecciones de octubre se pondrán en juego 13 de los 25 escaños que tiene la Ciudad. En 2021, con el 47% de los votos Juntos se quedó con 7 bancas. Con el 25% el peronismo obtuvo 3 diputados y con el 17% los libertarios llevaron a Javier Milei y a Victoria Villarruel al Congreso. El FIT tuvo el 7,7% que se tradujo en una banca.

En el PRO piensan que la alianza con LLA garantiza una victoria abultada, pero tienen la certeza de que no podrán retener los votos de Juntos, ni tampoco los 15 puntos que obtuvieron en las legislativas de mayo.

Se espera que los libertarios estén cerca de los 45 puntos, algo que garantizaría al menos 7 diputados. Con entre el 20 y el 25% el peronismo se quedaría con 3 bancas y tendría opción de una cuarta dependiendo de los resultados de sus competidores.

Al final, Macri eligió a De Andreis y Jimena de la Torre para Diputados

Entre 6 y 8 puntos le darán a la izquierda una banca. Con ese panorama, quedarán dos escaños a repartir. Se supone que con más de 6 puntos tanto la Ocaña y la Coalición como la UCR con los gobernadores deberían pasar el filtro. Son algo más de 120 mil votos, dependiendo del nivel de ausentismo.

Una de las grandes incógnitas será el funcionamiento de la boleta única de papel. El sistema tiende a favorecer a las caras más conocidas por sobre las menos conocidas.

Graciela Ocaña será la candidata a senadora de su frente, mientras que el lilito Hernán Reyes encabezará en Diputados. Del otro lado, Martín Lousteau suena para encabezar Diputados y Facundo Manes se postularía para la cámara alta.

About the Author

You may also like these