Crisis industrial: peligran 600 empleos en la principal fábrica de Bragado

La siderúrgica Acerbrag, la mayor empresa privada de la ciudad bonaerense de Bragado, anunció que suspende las operaciones por tiempo indeterminado debido a la caída de las ventas y hay 600 empleos en riesgo.

Acerbrag, una firma d capitales brasileños, había atravesado la misma situación en febrero cuando detuvo las áreas de laminación y acería hasta entrado el mes de marzo, pero la suspensión de actividades ahora es por tiempo indefinido. Hace un año, en medio de la fuerte retracción del mercado, Acerbrag ya había despedido a 80 trabajadores.

La empresa emplea de manera directa a unos 600 trabajadores y es la principal de Bragado, una ciudad de 46.000 habitantes.

Voceros de la empresa dijeron al canal Bragado TV que “frente a la falta de expectativas de mejoras en la demanda y ante la sostenida crisis industrial que sigue golpeando al sector siderúrgico y particularmente a Acerbrag, la empresa deberá parar nuevamente sus operaciones a partir de la semana próxima”, indicó NA.

Sin embargo, la producción de la planta en julio fue de unas 23.000 toneladas, una cifra que para los trabajadores es “aceptable” teniendo en cuenta el contexto actual.

La UIA en alerta por la caída de la actividad industrial: se pierden 1.500 empleos por mes

El caso de Acerbrag se suma a los de Celulosa Argentina, que paró la producción y adelantó vacaciones; Acindar con 500 suspensiones por la caída de la actividad; y los despidos en Mauro Sergio, todos en los últimos quince días.

Tan delicada es la situación es que Unión Industrial Argentina (UIA) alertó sobre la caída de la actividad en el sector y advirtió que se están perdiendo 1.500 millones de empleos por mes.

About the Author

You may also like these