Trump tuvo

Trump tuvo “un gesto” con Milei y solo le impuso aranceles del 10 por ciento

Donald Trump lanzó la guerra de aranceles de 70 países del mundo como parte de estrategia política para disciplinar a sus aliados e intentar consolidar su liderazgo global. En ese marco, la buena relación de Milei con Trump logró la reducción del 5 por ciento de los aranceles previsto inicialmente.

De todas formas, la medida podría encarecer insumos industriales o reducir la liquidez global en medio de la urgencia del gobierno por acceder al crédito externo. 

En la lista de países, el porcentaje va de 10 a 41 dependiendo el nivel de tensión de los países con Washington. Por ejemplo, Siria recibirá el 41 por ciento a pesar de haber asumido el poder un régimen más cercano a Estados Unidos.

India, Taiwán, Vietnam e Indonesia enfrentarán impuestos de entre el 19% y el 25%, mientras que naciones como Laos y Myanmar recibirán aranceles hasta el 40%.

Trump le impuso aranceles del 50% a Brasil y sancionó al juez que investiga a Bolsonaro

En el caso de los bienes importados desde la Unión Europea que actualmente tributan menos del 15% pasarán automáticamente a pagar ese piso arancelario. Para productos con aranceles superiores, no habrá cambios, lo que deja margen para ajustes según cada sector. 

En la lista de países, el porcentaje va de 10 a 41 dependiendo el nivel de tensión de los países con Washington. Por ejemplo, Siria recibirá el 41 por ciento a pesar de haber asumido el poder un régimen más cercano a Estados Unidos.

En el caso de Canadá será del 25 % al 35 %. Trump aumentó el tributo “en respuesta a la continua inacción y represalias de Canadá” para frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos. 

El documento señala que los bienes transbordados -es decir, enviados a través de otro país para evitar el arancel del 35 %- serán gravados con una tasa del 40 %.

A su vez, aliados estratégicos como Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Suiza e Israel fueron incluidos en el esquema, aunque con tasas más moderadas. No obstante, el decreto aclara que los países que “demuestren avances sustanciales en negociaciones bilaterales” podrían ser exceptuados. En este grupo aparecen Brasil con 10 por ciento pero una medida adicional de 40 para alcanzar el 50.

Por último, como adelantó LPO, México esquivó los aranceles y Sheinbaum y Trump acuerdan una pausa de 90 días para llegar a un acuerdo.

About the Author

You may also like these